NU Lingerie
- Maria Fernanda Palacio Escobar
- 4 sept 2016
- 5 Min. de lectura

“La marca es un reflejo de mi sensibilidad frente a la vida, es la expresión del amor
y mis ideas de lo sutil y lo sensible".
Paula Patiño, Diseñadora de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana cuenta como ha sido el proceso y evolución de su marca Nu lingerie, incluyendo su experiencia en la pasarela de Colombiamoda 2016 y su pensamiento como emprendedora del sistema moda.

1. ¿Cómo inició Nu?
Comenzó hace aproximadamente 4 años como proyecto académico, terminamos haciendo ropa interior por casualidad y nos fue muy bien, a las personas les gustó y empezaron a preguntar si vendía los productos y yo por supuesto decía que si, una de las primeras referencias que hice y me pidieron mucho fue un cuco que se ha vuelto icónico en lo que yo hago, que es el de un corazón en el posterior de la cadera, por lo que he pensado volver a sacar esa referencia. Incluso el nombre resulto de la nada, yo pensaba en como ponerle algo afín a estar desnudo y nu significa eso “desnudo” en portugués y en francés entonces lo escogí por ser una sílaba fácil de recordar. Desde antes de Colombiamoda los fotógrafos me pedían prendas para editoriales, vídeos musicales, etc. y las wedding planners también para las noches de boda.
2. ¿Qué tiene tu marca que te enorgullece?
Desde que empecé la marca nunca la he abandonado, en la universidad le fui metiendo de a poquito y así fue creciendo paulatinamente. Ha sido un proceso que se ha enfocado más que todo en entender la misma marca como un estilo de vida y no solo en vender, porque siento que para que perdure en el tiempo tiene que ser fuerte conceptualmente.
Cuando una marca tiene espíritu y alma, cuando uno le mete todo a una marca como yo lo hago, porque yo respiro 24|7 por Nu, si yo me levanto o me acuesto estoy pensando en Nu, todo lo relaciono con Nu, la arquitectura, la música, se vuelve una sensibilidad y una manera de hacer, hay cosas que yo no pienso cómo hacer que se vea Nu, si no que todo lo que yo hago empieza a tener ese lenguaje.
3. ¿Cuál es tu inspiración para las prendas?
La marca es un reflejo de mi sensibilidad frente a la vida, es la expresión del amor y mis ideas de lo sutil y lo sensible. La colección de Colombiamoda partió de la palabra “florecer”, el concepto es “Honey Nu” y las diseñé pensando en la noche de bodas que es mi especialidad, porque es algo tan importante que desde la ceremonia católica el matrimonio no está terminado o listo hasta que se consuma, por lo que esa prenda de la ceremonia debe ser igual de importante a la de la noche de bodas. Yo quería algo diferente a lo que se piensa de una boda tradicional, entonces agregué características a las prendas intimas de vestidos de novia como la pedrería, los cortes y cambié la paleta de colores para que no fuera tan monótono, porque siempre se espera que de novias sea blanco, son prendas cuidadosamente elaboradas, sin perder ningún detalle, las sandalias stileto y peinetas también son exclusivas de la colección.

4. ¿Por qué decidiste hacer parte de pasarela en Colombiamoda?
Yo dije -el próximo año voy a estar en la pasarela de colombiamoda, me presenté con la UPB y me la gané por convocatoria, eran 6 profesores que elegían a las chicas que salían con su marca, el proceso fue de todo un semestre, hubo cambios y evoluciones pero no tuve tropiezos. Al principio no me entendían mis interpretaciones gráficas porque lo mío es muy de hacer, yo soy de las que coge el gabarit, cose y después mide, para mi el molde sale cuando ya esta lista la prenda. Soy muy de lo experimental, muy sobre el cuerpo.
5. ¿Qué aprendizajes positivos te dejó la pasarela?
Un montón de cosas buenas, es como cuando uno escoge ser diseñadora como un sueño desde niña y lo hace con toda la pasión y el amor, y luego verlo materializado en una pasarela y estar en Colombiamoda es el top de ese sueño, aparte porque me escogieron por mis capacidades. Uno sale allá y piensa en todo el esfuerzo, yo en ese proceso aprendí que uno tiene que tener muy claro que es la marca y que yo la tenia clarísima, que es mi amor por las personas y dar todo desinteresadamente, yo no sabia como me iba a ir en esa pasarela porque siempre hay posibilidad de que me vaya mal, pero todo lo que doy cada día se vio reflejado en eso, me ayudó a plantearme más como una empresa y a llenar huecos en ese ámbito. Yo antes de la pasarela pensaba en unirme a todas las multimarcas y luego de esa experiencia fue que pensé que por ahora no necesito eso, lo que necesito es posicionar la marca como objeto de deseo, porque se debe saber el norte de ésta para que perdure en el tiempo.

6. ¿Cómo has sentido la acogida de la industria de la moda, después de la pasarela?
Lo pondré en un ejemplo, una vez fui a una tienda a decir que quería vender la ropa interior allá, y de entrada me dijeron que no, que a ellos les tiene que gustar lo que yo hago, pero que de todas formas ya había muchas marcas, entonces yo le respondí que estaría en Colombiamoda con mi pasarela para que de pronto miraran las prendas bien y lo reconsideraran, y ahí cambiaron la cara y dijeron que agendáramos cita, pero yo preferí no vender en esa tienda, sin embargo se me han abierto muchas otras puertas y ha sido una vitrina qué legitima mi trabajo y ha traído nuevos contactos.
7. ¿Qué nuevos proyectos-ideas tienes con Nu?
Viene un proyecto del que todavía no voy a hablar mucho, solo diré que es inclusivo, también estoy pensando en participar en diferentes eventos que ojalá se den.
8. ¿Cuál piensas que es tu mensaje o aporte para las mujeres en Colombia?
Para mi lo importante en el día de la boda es que la mujer siga siendo la protagonista del día, que la prenda íntima sea bonita y femenina, que antes de tratar de coquetearle a otra persona, sepa que se debe coquetear a ella misma, que se sienta sensual, sexual y que no tenga miedo de mostrar su cuerpo. Mi marca no es solo para cuerpos perfectos o cuerpos hechos por cirujano, es para todo el mundo, manejo un tallaje estándar (talla única) y he comprobado que le sirve a muchas personas, y si por casualidad no le sirve se le hace a su medida porque la idea es llegar a todos los cuerpos y que se sientan bien con ellas mismas.






Nu Lingerie es lencería para coquetear, son prendas intimas de ocasión, las pueden encontrar en el showroom en Provenza (Medellín, Co).
Cra 35 no.8ª-66, Oficina Interna 202
Cita previa al 3207128030
Instagram: @nu_Lingerie
Facebook: @nu lingerie
Fotos tomadas por
Cristian Camilo Castro Bolivar
Comments